Cada dascha, cada casa, tenía una vaca y según la edad los niños y las niñas eran pastores de productoras de leche. O sea reseros. De mañana casa por casa salía el animal, conocía quien lo llevaría y todos tenían nombre. y por el eran llamados . Molecka szaidé...Moleca salí ... que ya nos vamos. La calle principal veía la caminata de los animales y cada vez eran más los que pasarían el día en la campiña
Etiquetas
- A. A. Argentinas
- Agricultura biológico-dinámica.
- Anécdota musical ecuatoriana
- Antroposofía
- Arquitectura orgánica
- Cuento ruso
- Ejercicio
- Ejercicio semanal y diario
- Ensayo
- Ensayo. Ejercicio.
- Estudio
- Estudio. Ejercicio
- Euritmia
- Euritmia Poesía Humor
- Historia sugerente
- Humor
- Iniciación
- Leyenda
- Naturaleza animal
- Oraciones
- Poesía
- Steiner
martes, 19 de febrero de 2019
Tarea de una joven Eugenia Iwgieniva Hnatiuk: resera
Cada dascha, cada casa, tenía una vaca y según la edad los niños y las niñas eran pastores de productoras de leche. O sea reseros. De mañana casa por casa salía el animal, conocía quien lo llevaría y todos tenían nombre. y por el eran llamados . Molecka szaidé...Moleca salí ... que ya nos vamos. La calle principal veía la caminata de los animales y cada vez eran más los que pasarían el día en la campiña
viernes, 8 de febrero de 2019
El 14. Dalai Lama en "El poder de la Compasión"
![]() |
Tensyn Gyatso - Océano de Sabiduría |
Tensyn Gyatso "Océano de Sabiduría"
Su Santidad el XIV Dalai Lama, asumió en 1950, a los 16 años, Cuando China invadió el Tibet. Pero en 1959, disfrazado, debió atravesar los Montes Himalaya y refugiarse en la India
La siguientes frases son de su libro "El Poder de la Compasión"
"No sé si en Universo con sus incontables galaxias, estrellas y planetas, tiene o no un significado profundo. Pero resulta claro que los humanos que vivimos en esta tierra encaramos la tarea de construir una vida feliz para nosotros mismos. en secuencia es importante descubrir que nos traerá el mayor grado de felicidad.
El objetivo común de todos los preceptos morales establecidos por los grandes maestros de la humanidad es la ausencia de egoísmo. Ellos querían apartar a sus seguidores del sendero de las malas acciones causadas por la ignorancia e introducirlos en el camino de la bondad.
Creo que el propósito de todas las grandes tradiciones no es construir inmensos templos y edificaciones externas, sino crear templos interiores de bondad y compasión, en lo más íntimo de nuestros corazones. Todas las grandes religiones tienen potencial para hacer esto.
Existen muchas y diferentes filosofías. Sin embargo, lo que realmente importa.es la compasión, el amor al prójimo, la preocupación por el sufrimiento de las otras personas y la disminución del egoísmo. Siento que el pensamiento piadoso es lo más precioso que existe. Y solo pueden desarrollarlo los seres humanos.
Si nuestro corazón fuese bondadoso y fraterno, y alimentásemos sentimientos afectuosos, seríamos felices y estaríamos satisfechos. Al mismo tiempo, nuestros amigos y quienes nos rodean, compartirían una admósfera cordial y tranquila.
![]() |
El XIV Dalai Lama |
![]() |
Con cuatro años en el Monasterio de Kumbum en Amdo. Tibet Oriental |
Este ejemplo me permite comprender el párrafo que se editase en " La Nación", periódico argentino, hace muchos años y que he conservado por su relación con la bondad y la compasión, por el comprender hasta en los hechos el sufrimiento de los pueblos repatriados. Hoy tema sumaente actual debido a los tantos frentes bélicos y el huir de pueblos enteros de su tierra natal.
La Loma, Viernes 8 de Febrero 2019
Tatiana Schneider
Suscribirse a:
Entradas (Atom)