martes, 25 de noviembre de 2025

Naturaleza sorprendente - Explosión luminosa después de la lluvia


Durante la noche anterior...descenso de temperatura, diez grados menos que durante el día pasado. Mañana despejada gris en gris. Metereológicamente espera de tormenta, solo brisa suave que fue cambiando a un fresco agradable y al movimiento de ramas con hojas aún primaverales ya de verde intenso, más que primaverales.

Mirando hacia el norte de mi jardín mi sorpresa fue enorme, ayer los Tilos aún con un asomo de color muy claro en las alturas. Hoy hasta las ramas mas bajas, plenas de hojas abiertas. Un vergel luminoso y en el gris y gris del cielo, todo más llamativo.

Jazmín paraguayo

Jazmín Paraguayo

Desde hace varios días los Lirios amarillos de los pantanos, florecen en círculo en el centro frente a la arboleda de Alcanfores, al Estoraque, al Jacarandá y Ligustros de hojas anchas, oscuras, todo nuevo, semeja estar brillantemente barnizado. Y mirando hacia la izquierda una nueva sorpresa, durante la noche el Callistemon(del griego arbusto hermoso) con sus pinceles limpia botellas rojos ardientes, relucen bajo el gris del cielo y bajo suyo el Jazmín Paraguayo lleno de flores celestes y blancas. Contra la pared de la casita donde guardamos herramientas de jardín y está la sauna, hay una hermosa cantidad de "Lagrimas de amor" tras un enrejado de alambre fino invisible entre las flores, ya que no están como en Brasil colgando de los balcones o en terraplenes, sino creciendo desde la tierra misma junto al jazmín. Es amado por los colibríes.

Detrás de la casita llenísimo de florcillas blancas se encuentra un Ligustro de hoja fina, ahí hay un aroma para quedarse embelezado del suve dulzor. Hoy no saldrán las abejas por la tenue llovizna, de no ser por ella, estaría zumbando, el arbol entero...

Al frente  de la casita se encuentra el Ärbol de Júpiter que sólo se muestra verde, bien verde, no se le ve ninguna rama, sus flores vendrán mucho más tarde cuando ya el l¿Ligustro sea pleno solo de ramas verdes y ninguna flor, habiendo dejado caer ya sus semillas.

Árbol de Júpiter

Junto a él hay un Floripondio de blancas trompetas, muy escondido bajo el tanque de agua. Un tronco añejo que sirve de sostén a la Bouganvillea y al "Trompetero naranja". Se va desprendiendo de su corteza año a año, es que una Morera de fruta blanca avanza por sobre el Acebo inclinado hacia la veranda, quien lleno de frutos rojos es visitado por los zorzales, ya  desde el 15 de Septiembre. El día de Santa María, día donde aquí en Boulogne, suburbio de Buenos Aires, desde añares Don Francisco, mi suegro, decía "ese día puedes ver los primeros brotes de la Primavera, para el 21 de Septiembre ella ya está en pleno apogeo."

Ahora frente al gran ventanal puedo ver otras sorpresas no apreciadas ayer y seguro que ya estaban. Una Lavanda, mejor su verdadero nombre Lavandín, está repleto, repleto de flores bien erguidas. Y más aquí antes de la veredita, los bulbos que Eduardo Callegari me dió y son de rojas azucenas de cabo corto y llenas de flores de color brasa encendida. Hoy florecidas plenamente.

Lavandín

Una invsora también he traído del Therapeitikum y ha asomado la primera flor violeta semi escondida. A su lado una Lantana roja con flores naranja y amarillo muestra su poda, está completamente verde con alguna flor ya secándose entre las hojas nuevas. A sus pies, al borde buscando la luz, ha crecido y florece  una Fresia laxa con varias flores, la cual da muchas semillas. Al esparcirlas con el corte de cesped hoy se las encuentra en muchos sitios. Un punto de alegría de un obsequio espontáneo de hace muchos años de la maestra Davino otrora mentora en Perú, también al principio en Florida en la Escuela Rudolf Steiner y en la escición cofundadora con Annemarie Oehring, Eli Lunde, Frank Smith, Elena Wedeltoft de la escuela Waldorf San Miguel Arcángel de Villa Adelina.

Fresia laxa

El rosal florecido ahora, es el que trajera mi madre de su casa, y uno más actual, que plantara Wolfram Schneider, tiene dos rosas esplendorosas. Y estoy muy curiosa si este año tendremos otras Azucenas, las rosadas africanas, las cuales actualmente están llenas de hojas, pues florece a fines de diciembre cuando las hojas con el calor han desaparecido. y gusta de tierra arenosa bien drenada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario